En Edipro puede configurar el descuento en el pago de los gastos comunes a los miembros del comité, realizando
Instrucciones
Para activar esta funcionalidad se debe ingresar a la Configuración del Edificio, y en la pestaña Gasto Común, y marcar el ticket ¿Habilitar descuento en Gastos Comunes para miembros del Comité?.
Al marcar el ticket se habilitan los 2 siguientes campos:
Porcentaje de descuento en Gastos Comunes para miembros del Comité: Es el porcentaje de descuento que se aplicará a cada Unidad del miembro del comité en su Gasto Común.
¿Mostrar detalle de descuento hecho a los miembros del Comité en Colilla Individual?: Si se marca esta opción, el Gasto Común en la colilla individual aparecerá desglosado de la siguiente forma:
- Para las colillas individuales de Unidades de los miembros del comité se mostrará una fila para el Gasto Común asociado a su Unidad y otra fila indicando el monto descontado.
- Para las colillas individuales de Unidades que NO son de miembros del Comité aparecerá una fila para el Gasto Común asociado a su Unidad y otra fila indicando el recargo correspondiente a la proporción que debe pagar la Unidad respecto al descuento realizado a las Unidades de miembros del comité.
¿Cómo funciona el cálculo del descuento?
-
Editar la Unidad: Al ir a editar los datos de la Unidad, y si ésta pertenece a un propietario miembro del comité, existe un check llamado ¿Aplicar descuento en Gastos Comunes por ser miembro del Comité?. Si se marca el check el descuento será aplicado a la Unidad, y si no se marca no se calculará ningún descuento en la Unidad.
- Editar el Propietario: Al editar los datos de un Propietario, en la tabla donde aparecen todas las Unidades asociadas a éste, verá una columna llamada ¿Aplicar descuento en Gastos Comunes por ser miembro del Comité?. Allí, podrá marcar o desmarcar las Unidades a las que aplicar o no el descuento.
¿Qué pasa con el descuento hecho a los miembros del Comité?
Para evitar que el descuento genere un perjuicio en lo que debe cobrar la Comunidad, el monto descontado a los miembros del Comité debe ser redistribuido entre las demás Unidades en forma proporcional a la alicuota de cada Unidad.
Ejemplo:
Supongamos que en una Comunidad existen 4 Unidades que son de propietarios miembros del Comité y se ha decidido aplicar un 20% de descuento en su Gasto Común, tal como se detalla a continuación:
Unidad |
Prorrateo |
Gasto Común |
Descuento (20%) |
Total Gasto Común |
---|---|---|---|---|
204 |
0,65% |
$29.250 |
$5.850 |
$23.400 |
307 |
0,908% |
$40.860 |
$8.172 |
$32.688 |
1101 |
0,653% |
$29.385 |
$5.877 |
$23.508 |
1203 |
0,904% |
$40.680 |
$8.136 |
$32.544 |
Total |
3,115% |
$140.175 |
$28.035 |
$112.140 |
Esto significa que el total del descuento, $28.035, deberá ser redistribuido en el 96,885% (100% - 3,115%) restante de la Comunidad. La redistribución se debe hacer de forma proporcional a la alicuota de la Unidad.
Por ejemplo, la Unidad 301 que no pertenece a un miembro del Comité y cuya alicuota es de 0,652% deberá pagar un recargo en su Gasto Común que se calculará de la siguiente forma:
28.035 * (0,652 * 100 / 96,885) / 100 = 189.
Dicha Unidad deberá pagar $189 extra en su Gasto Común.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.